SENA > Observatorio > Alertas proyectos de inversión

Alertas Proyectos de Inversión
Con el propósito de anticipar la respuesta institucional del SENA y contribuir a la calificación y recalificación del recurso humano, a continuación se presentan a nivel de regional, los nuevos proyectos de inversión o en expansión que se pretenden desarrollar a futuro.

Sectores que más reportan proyectos nuevos o en expansión


Señor empresario, si desea incluir una solicitud de trabajadores, por favor ingrese a través del siguiente enlace:


http://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/

Suscríbase

Estimado usuario si está interesado en recibir la información de las alertas diarias de proyectos de inversión nuevos o en expansión.
Suscríbase aquí.

Informe al seguimiento proyectos de inversión


Año 2020

Proyectos nuevos o en expansión

Para el adecuado uso de este sistema y los servicios, se recomienda utilizar Google Chrome o Mozilla Firefox.
Ultima actualización: 05/05/2023



Cantidad de proyectos nuevos o en expansión por sector económico: Nacional

Proyectos nuevos o en expansión
1 2 3 4 5 Siguiente > Última >>
Sector: Industria manufacturera
Antioquia, Barbosa 30/01/2023 Kimberly Clark invertirá alrededor de US$20 millones en los próximos dos años en seguir aumentando la capacidad productiva. También destinará buena parte a la gestión del agua para ser más sostenibles. Colombia es un país foco en el cual quieren seguir siendo un motor de generación de empleo y de desarrollo. Ya generan más de 1.330 empleados directos y alrededor de mil indirectos.La meta de la compañía es reducir la mitad de su huella forestal, en plásticos y en agua para 2030. En Colombia, la compañía se ha enfocado en eliminar el envío de desechos a los rellenos sanitarios, objetivo que ya cumplió en la planta de Tocancipá. Este 2023 ocurrirá lo mismo en Barbosa. Además, introducirá plásticos reciclables en sus productos. Por otra parte, KC cogenera 70% de la energía en su planta PDC, evitando un consumo equivalente al de un pueblo de 50.000 habitantes durante un mes y medio. Esta estrategia empezará a llegar a otras plantas en 2023.
Empresa: Kimberly Clark
Fuente: https://www.larepublica.co/empresas/invertiremos-alrededor-de-us-20-millones-en-dos-anos-para-aumentar-productividad-3521920
Sector: Industria manufacturera
Cauca, Puerto Tejada 30/01/2023 Kimberly Clark invertirá alrededor de US$20 millones en los próximos dos años en seguir aumentando la capacidad productiva. También destinará buena parte a la gestión del agua para ser más sostenibles. Colombia es un país foco en el cual quieren seguir siendo un motor de generación de empleo y de desarrollo. Ya generan más de 1.330 empleados directos y alrededor de mil indirectos.La meta de la compañía es reducir la mitad de su huella forestal, en plásticos y en agua para 2030. En Colombia, la compañía se ha enfocado en eliminar el envío de desechos a los rellenos sanitarios, objetivo que ya cumplió en la planta de Tocancipá. Este 2023 ocurrirá lo mismo en Barbosa. Además, introducirá plásticos reciclables en sus productos. Por otra parte, KC cogenera 70% de la energía en su planta PDC, evitando un consumo equivalente al de un pueblo de 50.000 habitantes durante un mes y medio. Esta estrategia empezará a llegar a otras plantas en 2023.
Empresa: Kimberly Clark
Fuente: https://www.larepublica.co/empresas/invertiremos-alrededor-de-us-20-millones-en-dos-anos-para-aumentar-productividad-3521920
Sector: Industria manufacturera
Cundinamarca, Tocancipá 30/01/2023 Kimberly Clark invertirá alrededor de US$20 millones en los próximos dos años en seguir aumentando la capacidad productiva. También destinará buena parte a la gestión del agua para ser más sostenibles. Colombia es un país foco en el cual quieren seguir siendo un motor de generación de empleo y de desarrollo. Ya generan más de 1.330 empleados directos y alrededor de mil indirectos.La meta de la compañía es reducir la mitad de su huella forestal, en plásticos y en agua para 2030. En Colombia, la compañía se ha enfocado en eliminar el envío de desechos a los rellenos sanitarios, objetivo que ya cumplió en la planta de Tocancipá. Este 2023 ocurrirá lo mismo en Barbosa. Además, introducirá plásticos reciclables en sus productos. Por otra parte, KC cogenera 70% de la energía en su planta PDC, evitando un consumo equivalente al de un pueblo de 50.000 habitantes durante un mes y medio. Esta estrategia empezará a llegar a otras plantas en 2023.
Empresa: Kimberly Clark
Fuente: https://www.larepublica.co/empresas/invertiremos-alrededor-de-us-20-millones-en-dos-anos-para-aumentar-productividad-3521920
Sector: Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación
Risaralda , Risaralda 30/01/2023 Durante el último comité de viabilización de la Ventanilla Departamental, a través de la que se gestionan los proyectos de agua y saneamiento básico del departamento se viabilizaron tres proyectos por el orden de los 5.400 millones de pesos que beneficiarán a las comunidades de Villa Clareth, en Pueblo Rico la zona urbana de Santuario y Guática.Según indicó el gerente de la empresa Aguas y Aseo de Risaralda se espera iniciar contratación de obras a comienzos del 2023.?Rehabilitación del sistema de alcantarillado del corregimiento de Villa Clareth y las obras complementarias como cámaras de inspección, sumideros, entre otros, con una inversión de $2.550 millones.
Empresa: Gobernación
Fuente: https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/157835/proyectos-de-acueducto-y-saneamiento-basico-por-5400-millones-fueron-aprobados-para-los-municipios-de-pueblo-rico-santuario-y-guatica/
Sector: Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación
Risaralda , Risaralda 30/01/2023 Durante el último comité de viabilización de la Ventanilla Departamental, a través de la que se gestionan los proyectos de agua y saneamiento básico del departamento se viabilizaron tres proyectos por el orden de los 5.400 millones de pesos que beneficiarán a las comunidades de Villa Clareth, en Pueblo Rico la zona urbana de Santuario y Guática.Según indicó el gerente de la empresa Aguas y Aseo de Risaralda se espera iniciar contratación de obras a comienzos del 2023.?Rehabilitación del sistema de acueducto de Los Chorros, del municipio de Guática, instalando una red expresa, mejorando con ello el suministro de agua en términos de cantidad, calidad y continuidad. En este proyecto se invertirán $1.350 millones.
Empresa: Gobernación
Fuente: https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/157835/proyectos-de-acueducto-y-saneamiento-basico-por-5400-millones-fueron-aprobados-para-los-municipios-de-pueblo-rico-santuario-y-guatica/
Sector: Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación
Risaralda , Risaralda 30/01/2023 Durante el último comité de viabilización de la Ventanilla Departamental, a través de la que se gestionan los proyectos de agua y saneamiento básico del departamento se viabilizaron tres proyectos por el orden de los 5.400 millones de pesos que beneficiarán a las comunidades de Villa Clareth, en Pueblo Rico la zona urbana de Santuario y Guática.Según indicó el gerente de la empresa Aguas y Aseo de Risaralda se espera iniciar contratación de obras a comienzos del 2023.?Rehabilitación de las redes de acueducto y alcantarillado en zona urbana de Santuario, propiamente en la carrera 7a. entre calles 4 y 6. Se invertirán $1.500 millones.
Empresa: Gobernación
Fuente: https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/157835/proyectos-de-acueducto-y-saneamiento-basico-por-5400-millones-fueron-aprobados-para-los-municipios-de-pueblo-rico-santuario-y-guatica/
Sector: Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas
Risaralda , Pereira 30/01/2023 Fueron adjudicadas las obras de construcción para el campo de tiro con arco que se suma ya al Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria, que fue adjudicado semanas atrás.En este momento tenemos adjudicados dos escenarios de los tres que tenemos a cargo. El Coliseo Mayor que es un reforzamiento estructural, al ser un edificio de carácter patrimonial, será realizará un reforzamiento y se traerá a la norma actual, un proyecto que está cercano a los $ 13.000 millones. Y tenemos el escenario de tiro con arco, ubicado en la Villa Olímpica, donde se practica esta disciplina. Es una edificación totalmente nueva, que tenga una sede y una estructura física para que haya un buen desarrollo de la actividad deportiva, compartió Yimi Andrés Gallego Osorio, secretario de Infraestructura de Risaralda encargado.La inversión en el campo de tiro con arco será de $ 1.899.166.395, con un tiempo de ejecución de seis meses.
Empresa: Gobernación
Fuente: https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/157836/gobernacion-de-risaralda-adjudico-obras-para-el-campo-de-tiro-con-arco/
Sector: Construcción
Risaralda , Pereira 30/01/2023 La constructora Cúpula presenta un nuevo proyecto que adelantará en Pereira. Montevedra Club Residencial promete unir lo mejor del entorno urbano y natural de la región, en uno de los sectores de mayor potencial de desarrollo de la ciudad, como lo es Cerritos.Montevedra consta de 560 apartamentos distribuidos en 5 torres de 14 pisos, los cuales ofrecen distribuciones en 1, 2 y 3 alcobas, desde los 64,50 m² a los 89,75 m² todas con 2 baños e ideales para todo tipo de familias. Adicionalmente, el proyecto contará con una distribución de 81,65 m² especialmente diseñada para las personas con movilidad reducida.Entre las zonas sociales, el proyecto contará con espacios la práctica de diferentes deportes como gimnasio, zona húmeda, cancha de tenis, cancha múltiple, cancha de fútbol 5, paddle tenis, golfito de 9 hoyos, una piscina de adultos y una para niños. También contará con zona de chimeneas exteriores, BBQ, zona de mascotas y sendero peatonal, y un espacio de Coworking.Este proyecto también ofrece facilidades de pago para cumplir con el sueño de tener vivienda propia en un entorno único, con la tranquilidad de realizar una inversión segura para el futuro. Si desea conocer más de este proyecto puede visitar aquí.
Empresa: Constructora Cúpula
Fuente: https://www.larepublica.co/empresas/montevedra-club-residencial-el-proyecto-para-vivir-en-el-mejor-entorno-de-pereira-3517992
Sector: Construcción
Tolima, Tolima 30/01/2023 Una licitación por $23.000 millones para la primera fase de las obras de pavimentación de la vía San Sebastián de Mariquita- Victoria ya se encuentra colgada en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP. Se espera que sea adjudicada a finales de enero o comienzos de febrero de 2023.
Empresa: Gobernación
Fuente: https://tolima.gov.co/noticias/4577-abierta-licitacion-para-para-primera-fase-de-la-pavimentacion-mariquita-victoria
Sector: Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas
Antioquia, La Estrella 31/01/2023 La Gobernación de Antioquia y el municipio de La Estrella suscribieron un convenio interadministrativo cuyo objeto es apoyar con recursos económicos el proyecto Construcción del Parque del Movimiento, en el sector de La Inmaculada, en esta localidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.A través de este convenio, la Gobernación aportará a la citada obra $6 mil millones. El alcance del objeto del convenio es la ejecución del recurso aportado por el departamento de Antioquia, su seguimiento y control y por parte del municipio, la ejecución de obras complementarias o accesorias al mismo, para el mejoramiento del espacio público.
Empresa: Gobernación
Fuente: https://antioquia.gov.co/prensa/hist%C3%B3rico-de-prensa-2/18006-gobernacion-de-antioquia-aportara-6-mil-millones-de-pesos-para-importante-obra-que-recuperara-mas-espacio-publico-en-la-estrella

Inicio