SENA > Observatorio > Clasificación Nacional de Ocupaciones > Ocupaciones Colombianas
Clasificación Nacional
de Ocupaciones
En esta sección, encontrará una descripción de qué es la Clasificación Nacional de Ocupaciones, y cómo se clasifican las ocupaciones en el país, se recomienda leer este tutorial, antes de utilizar el material disponible.
Investigan, diseñan, operan y/o dirigen los procesos de elaboración, funcionamiento, mantenimiento, reparación de equipos y sistemas electrónicos. Analizan y asesoran sobre aspectos tecnológicos de materiales, productos y/o procesos propios de la ingeniería electrónica. Están empleados por empresas de consultoría, desarrollo, fabricación, servicio, soporte e integración de dispositivos y equipos electrónicos, del sector público y/o privado o pueden trabajar en forma independiente.
Ubicación en la estructura
Area de desempeño: Ciencias naturales, aplicadas y relacionadas
Nivel de cualificación: Nivel 1 (A): Las funciones de estas ocupaciones suelen ser muy variadas y complejas, su desempeño exige un alto grado de autonomía, responsabilidad por el trabajo de otros y ocasionalmente por la asignación de recursos.
Area ocupacional: Ocupaciones profesionales en ciencias naturales y aplicadas
Campo ocupacional: Ingenieros en Construcción, Mecánicos, Eléctricos y Químicos
Ampliar información de la ocupación
Funciones
01 Especificar métodos de producción o instalación, materiales y estándares de calidad, y dirigir los trabajos de producción o instalación de productos y sistemas electrónicos.
02 Organizar y dirigir el mantenimiento y la reparación de los sistemas y equipos electrónicos.
03 Identificar las especificaciones técnicas y de diseño de los sistemas y equipos electrónicos, de acuerdo con los requerimientos del cliente interno y/o externo.
04 Elaborar el software embebido, de acuerdo con especificaciones y normativa técnica.
05 Diseñar circuitos electrónicos según especificaciones técnicas, normatividad vigente, requerimientos del cliente interno y/o externo.
06 Diseñar los algoritmos y los diagramas de flujo del software embebido según especificaciones y normativa técnica.
07 Diseñar pruebas de productos de acuerdo a los requerimientos, normatividad y especificaciones técnicas.
08 Mantener equipos electrónicos especializados, según especificaciones técnicas y normativa vigente.
09 Realizar el diseño de tarjetas de circuito impreso de acuerdo con especificaciones y normas establecidas.
10 Elaborar manuales de desarrollo, operación y mantenimiento de los productos electrónicos.
11 Formular proyectos tecnológicos, según especificaciones técnicas y normativa vigente.
12 Diseñar el flujo del trabajo de acuerdo con las características de los acervos audiovisuales.
Normas asociadas
Denominaciones
Coordinador de diseño electrónico
Diseñador de circuitos impresos (PCB)
Diseñador electrónico
Ingeniero biomédico
Ingeniero de control o automatización electrónica
Ingeniero de firmware
Ingeniero de instrumentación
Ingeniero de mantenimiento electrónico
Ingeniero de seguridad electrónica
Ingeniero de sistemas embebidos
Ingeniero de soporte en electrónica
Ingeniero desarrollador en electrónica
Ingeniero electrónico
Ingeniero electrónico de automatización industrial
Ingeniero electrónico de diseño e instrumentación industrial
Ingenieros electrónicos
Profesional junior CBM (Res. 2616/2016)
Ocupaciones Relacionadas
2145 Ingenieros de tecnologías de la información
2133 Ingenieros electricistas
Habilidades
Comprensión de lectura
Escucha activa
Comunicación asertiva
Pensamiento crítico
Resolución de problemas complejos
Conocimientos
Ingeniería y tecnología
Idioma extranjero
Herramientas de simulación y diseño
Manejo de las TIC
Correlativa CUOC
21492: Ingenieros biomédicos
21522: Ingenieros de automatización e instrumentación