SENA > Observatorio > Clasificación Nacional de Ocupaciones > Ocupaciones Colombianas

Clasificación Nacional de Ocupaciones
En esta sección, encontrará una descripción de qué es la Clasificación Nacional de Ocupaciones, y cómo se clasifican las ocupaciones en el país, se recomienda leer este tutorial, antes de utilizar el material disponible.

Características


Jerarquía

Area de desempeño:
Salud


Nivel de Cualificación:
Nivel 1 (A): Las funciones de estas ocupaciones suelen ser muy variadas y complejas, su desempeño exige un alto grado de autonomía, responsabilidad por el trabajo de otros y ocasionalmente por la asignación de recursos.


Area Ocupacional:
Ocupaciones profesionales en salud


Campo Ocupacional:
Psicólogos



Ocupación: Psicólogos
Código: 3161

Recuerde: “En los Programas de Formación para el Trabajo, puede utilizar una o varias normas de competencia, no necesariamente todas las que se encuentran asociadas a la ocupación. Para facilitar la consulta, el link de cada norma lo llevará al portal: https://competencias.sena.edu.co/ ”


Funciones y Normas

  • 01 Examinar y analizar el comportamiento e influencia de los factores hereditarios, sociales, laborales, entre otros, de acuerdo técnicas, estudios e investigaciones psicológicas.
  • 02 Diagnosticar alteraciones emocionales y psicológicas, intervenir y asesorar a la comunidad de interés de acuerdo con técnicas terapéuticas.
  • 03 Estudiar los factores psicológicos que intervienen en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos emocionales o de personalidad, enfermedades mentales y riesgos psicosociales, y realizar consultas con profesionales afines.
  • 04 Planificar, aplicar e interpretar instrumentos y técnicas de evaluación psicológica individuales o grupales, en los diferentes campos de aplicación de la psicología
  • 05 Asesorar personas y grupos en procesos de adaptación al medio social, laboral, educativo, entre otros.
  • 06 Aplicar teoría y principios psicológicos relacionados con el comportamiento y procesos mentales como aprendizaje, memoria, percepción y etapas del desarrollo.
  • 07 Formular, dirigir y participar en proyectos de investigación científica, disciplinaria e interdisciplinar relacionados con el ámbito psicológico.
  • 08 Dirigir, diseñar y desarrollar programas de capacitación y educación no formal en las distintas áreas de la psicología aplicada.
  • 09 Realizar estudios de investigación sobre bienestar y motivación en procesos educativos o administrativos.



  • Relación norma y mesa sectorial, información Suministrada por el Sistema Nacional De Formación Para El Trabajo

Nueva búsqueda por ocupación, código o denominación:

Inicio