SENA > Observatorio > Clasificación Nacional de Ocupaciones > Ocupaciones Colombianas
Clasificación Nacional
de Ocupaciones
En esta sección, encontrará una descripción de qué es la Clasificación Nacional de Ocupaciones, y cómo se clasifican las ocupaciones en el país, se recomienda leer este tutorial, antes de utilizar el material disponible.
Realizan actividades de bienestar y confort a las personas, familias y comunidades en los diferentes entornos de la vida cotidiana; apoya acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento rehabilitación y paliación bajo la delegación, supervisión y control del profesional de enfermería en el marco de las políticas y normatividad vigente, teniendo en cuenta las características poblacionales, culturales y territoriales. Están empleados por hospitales, clínicas, consultorios, otras instituciones del cuidado de salud, en el ámbito comunitario, entre otros.
Ubicación en la estructura
Area de desempeño: Salud
Nivel de cualificación: Nivel 3,4 (C): Las funciones de estas ocupaciones combinan actividades físicas e intelectuales, en algunos casos variadas y complejas, con algún nivel de autonomía para su desempeño.
Area ocupacional: Ocupaciones auxiliares en servicios de la salud
Campo ocupacional: Ocupaciones Auxiliares en Servicios de la Salud
Ampliar información de la ocupación
Funciones
01 Apoyar el diagnóstico individual mediante la observación de la condición física y emocional, orientación y preparación, toma y remisión de muestras, según delegación, protocolos, guías de manejo y tecnologías en salud.
02 Participar y asistir para la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud de los sujetos de cuidad según curso de vida, contexto sociocultural, protocolos y guías.
03 Asistir el bienestar y confort de las personas en los servicios especializados de salud, según delegación, protocolos y normatividad vigente.
04 Apoyar la recepción de las personas a los servicios de salud según la normatividad vigente.
05 Ejecutar prácticas de trabajo seguro en el desarrollo de su rol conforme a las normas técnicas y legales establecidas
06 Aplicar normas de bioseguridad según protocolos y normatividad en salud vigente.
07 Asistir a la persona sujeto de cuidado según el curso de vida, contexto sociocultural y guías de manejo de la salud
08 Asistir a la persona sujeto de cuidado en las actividades de bienestar y confort de cuidado básico según protocolos de atención en salud y principios de humanización en el ámbito intra y extramural.
09 Orientar a las personas, familias y comunidad frente a los mecanismos de acceso a la atención en salud según normatividad, necesidades, expectativas y contexto sociocultural.